jueves, 10 de julio de 2025

61 países unidos con Colombia para golpear al narcotráfico

Bogotá, 10 de julio de 2025. – El desmantelamiento de algo más de 400 redes del narcotráfico, es el resultado de la operación Orión XV de Colombia con otros 61 países que se unieron contra este flagelo en un exitoso trabajo desarrollado en estos últimos 3 meses.

El informe de las autoridades reseña que 455 estructuras criminales dedicadas a la producción y distribución de droga que operaban en los cinco continentes fueron golpeadas en el primer semestre de 2025 gracias a la acción coordinada por Colombia con 61 países aliados, 127 instituciones judiciales y 10 organismos multilaterales dedicados a la lucha contra el narcotráfico en el mundo.​

Los resultados se consiguieron en el marco de la operación multinacional Orión, que llegó este año a su versión 15, liderada por la Armada Nacional, donde se encontraron evidencias de una alarmante evolución en las capacidades logísticas del narcotráfico, que busca superar los esquemas tradicionales mediante la innovación, el uso de medios adaptativos y nuevas dinámicas delictivas.


Un ejemplo es el hallazgo del primer semisumergible autónomo en Colombia, una motonave que no necesita de tripulación para navegar, descubierto por las autoridades en aguas del Caribe colombiano y que podía transportar hasta tonelada y media (1.500 kilos) de alcaloide.

La sofisticada embarcación, según personal experto de la Armada, se constituye en un nuevo desafío a la seguridad marítima, pues no solo refleja la migración que están haciendo las redes delincuenciales hacia sofisticados sistemas para aumentar su capacidad de evasión, sino que puede ser un instrumento que, en manos de organizaciones terroristas, podría generar alertas en cualquier parte del mundo.

El semisumergible cuenta con sistema electrónico que permite ser dirigido a distancia sin tripulación y con gran autonomía de navegación. En el momento de su incautación –en un punto cercano de las playas del parque Tayrona– el aparato era objeto de pruebas.


Las alarmas se dispararon entre las autoridades del continente, ante la detección de semisumergibles en otras regiones de América, adaptados con equipos de alta tecnología para dificultar su rastreo por radar, e incluso para movilizarse con mayor autonomía.

Convergencia criminal

Como parte de esta ofensiva global, Orión XV destacó el creciente fenómeno de convergencia criminal, donde las redes delictivas transnacionales diversifican sus economías ilícitas, compartiendo rutas logísticas, infraestructura y recursos para traficar drogas y especies protegidas. Es el caso de lo encontrado en Tumaco (Nariño), donde la Armada incautó una tonelada de cocaína, junto con 208 aletas de tiburón que eran transportadas a bordo de una embarcación.​

En el curso de estas operaciones antidroga también fueron incautados 95.348 proyectiles de diferentes calibres, 1.786 kilogramos de explosivos y 674 armas de fuego, y 19 toneladas de pesca ilegal no declarada no reglamentada, atacando otros fenómenos delictivos transnacionales que atentan contra el medio ambiente, y reafirman el compromiso con la preservación del espacio marítimo y los recursos naturales en todo el mundo.

Balance antidroga


En cuanto a la lucha contra el narcotráfico a nivel global, se logró la incautación de 2.326 toneladas de estupefacientes, entre ellas 327 toneladas de cocaína (equivalente a 818 millones de dosis), 210 toneladas de marihuana, 12 toneladas de hachís y 118 kilogramos de metanfetaminas. ​

A estos resultados, se suma la destrucción de 1.770 toneladas de marihuana en enclaves de cultivos ubicados en Brasil y Paraguay y se incautaron 10,2 toneladas de hoja de coca y 3,2 toneladas de pasta base de coca.

Se incautaron más de 1.400 toneladas de insumos sólidos y alrededor de un millón de galones de insumos líquidos, empleados en la producción de estupefacientes, impactando directamente las estructuras logísticas del narcotráfico.

Fueron capturados 1.120 integrantes de organizaciones criminales de distintas nacionalidades, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

Las operaciones también permitieron afectar las finanzas de las organizaciones dedicadas al narcotráfico y sus delitos conexos, en 12,4 mil millones de dólares.

Frente a prevención de la salud pública global, los resultados también fueron positivos, puesto que evitaron que más de 163.000 personas, en su mayoría jóvenes, accedieran por primera vez a sustancias ilícitas, y que más de 3.200 personas murieran a causa de una sobredosis, contribuyendo así a la prevención del consumo y a la protección de comunidades vulnerables.

De acuerdo con los cálculos de las autoridades, este impacto se traduce en alrededor de 335.000 atenciones médicas de urgencia menos, asociadas al uso de drogas; así como, en un ahorro superior a los 212 millones de dólares para los sistemas de salud pública de los países participantes.

Estos resultados se obtuvieron con el apoyo del Centro de Fusión de Inteligencia, el Centro de Coordinación Operacional Internacional (CCOPI), el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra el Narcotráfico Marítimo (CMCON) la acción conjunta de las fiscalías de 10 países la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En el plano nacional, la capacidad de integrar información de inteligencia y talento humano se complementó con el trabajo conjunto que se llevó a cabo entre el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía, la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), mediante la integración de recursos técnicos y humanos.

(Fin/gaj/jgp)

Fuente: Prensa Presidencia de Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

miércoles, 14 de mayo de 2025

Cayeron 11 personas de ‘Los Búcaros’ por varios delitos

Alias ‘Monobúcaro’ remplazaba a alias ‘Chorizo’ que ya esta en prisión
Los Búcaros’ registraban una renta criminal de más de $500 millones mensuales
En Barrancabermeja fue capturado, alias ‘La Muerte’ de la banda, los de La M
Bucaramanga. – A la cárcel fueron enviados los integrantes de una tenebrosa banda de delincuentes que cometía toda clase de atropellos en el Área Metropolitana de la capital de Santander.

El gobernador de este departamento, Juvenal Díaz Mateus, presentó en Floridablanca los contundentes golpes contra el Grupo Delincuencial Organizado ‘Los Búcaros’, cuyo cabecilla principal era alias ‘Chorizo’, quien se encuentra en prisión.

Capturados 11 integrantes de ‘Los Búcaros’

En Acción Unificada entre la Sijin de la Policía y la Fiscalía, se adelantaron once órdenes de captura en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Foto: El tiempo
Se destaca la aprehensión de alias ‘Monobúcaro’, quien había asumido el mando tras la captura de alias ‘Chorizo’, teniendo el control del tráfico de estupefacientes en el área metropolitana. Un delincuente con una trayectoria criminal de más de 10 años por delitos como tráfico local de estupefacientes, homicidios y lesiones personales.

“En enero capturamos a cinco integrantes, su cabecilla es alias ‘Chorizo’, que fue capturado en esa época y que sigue, lamentablemente, desde la cárcel dirigiendo la organización y ordenando delitos. Se le hace una imputación a él y se capturan 11 miembros de esta organización delictiva”, expresó Díaz Mateus.

‘Los Búcaros’ registraban una renta criminal de más de $500 millones mensuales, con un expendio de más de 61 mil dosis de bazuco y 450 dosis de marihuana. Tenían el control, mediante el uso de armas de fuego, en los barrios Caldas, sector de Zapamanga, Trinidad, Reposo, Laureles, El Carmen y Prados del Sur (Floridablanca); así como en Puente Provenza, La Concordia y Campo Hermoso (Bucaramanga).

Además, se conoció que ‘Monobúcaro’ y otro de los capturados, alias ‘Taison’, obtenían los estupefacientes desde la región del Sur de Bolívar, que adquirían mediante contacto con integrantes de Grupos Armados Ilegales.

Capturado alias ‘La Muerte’

El mandatario de los santandereanos también presentó la captura de alias ‘La Muerte’ en Barrancabermeja, integrante del Grupo Delincuencial ‘Los de la M’, al que le fueron incautadas más de 28 mil dosis de cocaína, avaluadas en más de $400 millones.

En el lugar de su aprehensión tenía una prensa hidráulica, una motocicleta y otros elementos usados para la dosificación.

“Este es un actor clave en la red criminal conocida como ‘Los de la M’ en el Distrito Especial de Barrancabermeja, y junto con él se desmantela un centro de dosificación de cocaína y bazuco en Barrancabermeja”, dijo el gobernador.

Fuente:  Oficina de Prensa gobernación de Santander.

sábado, 19 de abril de 2025

Certero golpe a las disidencias de 'Iván Mordisco'

Profunda división en los frentes de las disidencias de las FAC

Bogotá, 18 de abril de 2025. - Las autoridades en los Llanos Orientales dieron duro golpe a la estructura criminal del autodenominado 'Estado Mayor Central' de las disidencias de alias 'Iván Mordisco'. (
En la gráfica Olivo Guantiva Moreno, alias 'Robledo', cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco'. Foto – Policía Nacional​)

El presidente de la república Gustavo Petro escribió en su cuenta oficial de X: “En Mesetas, Meta, capturado por @PoliciaColombia Olivo Guantiva Moreno, cabecilla del estado mayor de los frentes de Iván Mordisco".

Se trata, de acuerdo con información de la Policía nacional, de un “certero golpe a las disidencias de 'Iván Mordisco', en la vereda Mesetas, de Villavicencio (Meta)".

En desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito en esa sección del país, la Policía capturó a Olivo Guantiva Moreno, alias 'Robledo', cabecilla principal de la subestructura 39 del llamado 'bloque Amazonas' del autodenominado EMC.

De acuerdo con la información oficial, este hombre llevaba más de 36 años de trayectoria criminal, y en otra época había sido de confianza de alias el 'Mono Jojoy'.

Alias 'Robledo es requerido por delitos como secuestro extorsivo, extorsión agravada y porte ilegal de armas. Adicionalmente, era el dinamizador del narcotráfico en Meta, Guaviare y Vichada.

Además, durante la acción policial, fue capturada en flagrancia, alias 'La Negra', compañera sentimental del 'Robledo' e integrante de su anillo de seguridad, quien deberá responder por los delitos de porte ilegal de armas y municiones.

Con este resultado operacional, la Fuerza Pública continúa la ofensiva contra 'Iván Mordisco' y demás organizaciones criminales que vienen afectando las condiciones de seguridad en el Meta, Guainía, Guaviare y Vichada.

División en las disid​​​encias

De la misma manera, el presidente Petro se refirió en otro post en su cuenta de X a la división que se evidencia en las disidencias de las antiguas Farc.

“Las mal llamadas disidencias están divididas: los frentes que quieren dialogar y lo frentes que sabotean la paz. A estos últimos les hemos propinado serias derrotas. Sus frentes en la Amazonía están siendo desmantelados y alias 'Iván Mordisco' huye; los frentes saboteadores de la paz, en el Cauca, han perdido su principal zona económica: el Micay, por eso pasan al terrorismo poniendo bombas a la población civil en La Plata. La ofensiva contra el Eln se extiende por las autoridades venezolanas en su país, a quienes agradezco, y en nuestro país", escribió el mandatario.

En su post, agregó que los frentes que están en diálogos de paz con el Gobierno nacional “tienen hasta el 18 de mayo para acordar zonas de concentración y territorios de paz, con Conpes pactados con la población civil para el desarrollo humano en dichos territorios, y entrar a un proceso de paz avanzado".

También se refirió a los frentes 'Comandos de la frontera', 'Comuneros del sur' provenientes del Eln en Nariño, y la 'coordinadora guerrillera' que ya han establecido zonas de concentración y territorios de paz.

Al respecto, dijo que la protección de la población civil y el desmantelamiento de las economías ilícitas “son el fundamento de los nuevos procesos de paz".

Añadió que “Procesos similares se han construido con bandas como en Itagüí para toda Medellín, Quibdó, la Sierra Nevada y Buenaventura. La política de extradición dependerá de entrar en procesos avanzados de paz, he solicitado a @FiscaliaCol configurar grupos de trabajo especiales para examinar la situación jurídica de quienes hagan la paz".

Concluyó que “la Fuerza Pública tiene la orden de atacar toda acción contra la población civil que provenga de cualquiera de estos grupos".

(Con información de la Policía Nacional)

(Fin/aga/for)

Fuente: Prensa Presidencia de Colombia.

jueves, 26 de diciembre de 2024

El ciudadano inocente ya recobró la libertad

Hoy por esas faltas ya está condenado uno de los agentes de Buenaventura
Jair Castillo Cuama

Tras permanecer privado de la libertad, el ciudadano Jair Castillo Cuama, fue dejado libre de culpa por el Juzgado Segundo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Buenaventura.

El inculpado injustamente permaneció detenido por 18 meses, debido a un montaje policial orquestado por el patrullero Luis Hernando Pinzón Vega, quien ahora es el condenado y responsabilizado de graves cargos. Por su parte el agente Cenen Valencia, quien presuntamente accionó el arma de fuego es actualmente procesado.

Todo el proceso y el acompañamiento de la defensa estuvo a cargo del Colectivo Justicia Racial, liderado por el abogado Ali Bantú Ashanti, quien logró demostrar la inocencia de Jair Castillo Cuama y hacer que el juzgado destacara el daño causado al falsamente inculpado.

Hechos

El 23 de noviembre de 2021, Jair Castillo Cuama fue detenido en Buenaventura tras un incidente de tránsito. Los policías Luis Hernando Pinzón Vega y Cenen Valencia Montenegro lo acusaron de portar ilegalmente un arma y lo vincularon con el homicidio del menor Marwin Samir Bonilla, logrando inicialmente mantener engañada por 18 meses a la justicia, explicó el abogado Ali Bantú Ashanti . Sin embargo, pruebas como videos, testimonios de testigos y un informe de imágenes confirmaron que Jair Castillo Cuama no portaba armas y que los agentes fabricaron evidencias para incriminarlo.

Proceso Judicial

Durante el proceso, se demostró que los policías elaboraron documentos falsos, incluyeron declaraciones mendaces y privaron ilegalmente de la libertad a Castillo Cuama. Luis Hernando Pinzón Vega aceptó cargos como coautor de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y privación ilegal de la libertad, logrando un preacuerdo con la Fiscalía.

Decisión

El Juzgado concluyó que Jair Castillo Cuama era inocente de todos los cargos y precluyó el caso. Por su parte, Luis Hernando Pinzón Vega fue condenado a 45 meses de prisión.

Multa: 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Inhabilitación: 36 meses para ejercer derechos y funciones públicas.

En cuanto al policía Cenen Valencia Montenegro vinculado al caso, su proceso se encuentra activo para determinar su presunta culpabilidad dentro de la investigación.

En este proceso se encuentra programada audiencia para el 4 de abril de 2025 en el juzgado cuarto penal del circuito de conocimiento de Buenaventura.



Fuente: Mabel Rocío Castillo Pineda   - Prensa

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

miércoles, 11 de diciembre de 2024

El gobernador pide al congreso la reforma judicial

La captura de 8 integrantes de la banda, Los del Sur y de Alias Pichi, es un avance contra la criminalidad

Bucaramanga. – La ofensiva sin tregua contra los criminales se acentuará cada vez más, anunciaron las autoridades de Santander, al dar a conocer varios aciertos que ponen tras las rejas aa delincuentes de gran peligrosidad y dentro de una sintonía con el Ministerio de Defensa contra los más buscados de los carteles delincuenciales.

El gobernador de este departamento, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, hizo el anuncio luego de la recaptura de alias ‘Pichi’ quien se encontraba huyendo, tras varias equivocaciones de la justicia.

El peligroso narcotraficante que se hallaba prófugo, fue aprehendido durante una Acción Unificada en Copacabana, Antioquia, es el resultado del pago de recompensas contra las bandas dedicadas al delito.

El mandatario de los santandereanos informó que la captura se logró gracias a una recompensa ofrecida por la Gobernación de Santander, que permitió obtener información de una fuente humana y apuntó: “Hubo información clave para este importante resultado. Se entregó a la Dijín de la Policía Nacional. Le pedimos al general Salamanca, director de la Policía, que nos ayudara a que la captura se hiciera lo más rápido posible, por lo que él asignó a la Dijín y toda la información que recibía la Policía en Santander se enviaba para que se hiciera efectiva. Vamos a pagar todas las recompensas necesarias para que los bandidos sean capturados en Santander”.

Alias Pichi.
Foto: El Colombiano
El gobernador también manifestó su intención de solicitar al Congreso de la República una reforma al sistema penitenciario para evitar que alias ‘Pichi’ reciba beneficios.

“Este bandido debe permanecer detenido de forma intramural y el Inpec debe tomar todas las medidas necesarias para evitar que vuelva a escapar. Sería ‘el colmo’ que eso llegara a ocurrir”, agregó.

Golpe a la banda ‘Los del Sur’ de alias ‘Poporro’

Asimismo, el mandatario presentó los detalles de la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado denominado ‘Los Ahijados’, quienes operaban como testaferros de la banda ‘Los del Sur’, liderada por alias ‘Poporro’.

Las operaciones se realizaron en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón, San Vicente de Chucurí y San Vicente del Caguán, logrando la aprehensión de ocho personas, entre ellas el líder del grupo criminal conocido como ‘El Padrino’.

Además, por este resultado, a alias ‘Poporro’ se le imputarán los delitos de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.

“Con esta notificación, conseguimos evitar que alias ‘Poporro’ salga de la cárcel por vencimiento de términos. Tengo información de que, desde prisión, este bandido recibe semanalmente $1.800 millones de pesos. Insisto, es urgente una reforma al sistema penitenciario”, concluyó el gobernador.

Fuente: Prensa Gobernación de Santander.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

martes, 19 de noviembre de 2024

Con orden de captura, peligroso delincuente quedó a buen recaudo


Bucaramanga. – Con regocijo recibieron diferentes sectores sociales y económicos de la capital santandereana y el departamento, la captura de, alias Ángelo, uno de los delincuentes más buscado por las autoridades.

Este antisocial tenía orden de captura por los delitos de hurto agravado e intento de homicidio, por lo cual se había convertido en objetivo de las autoridades policivas y militares, expresó el Brigadier General Henry Yesid Bello, comandante Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Tropas del Gaula Militar Santander, en coordinación con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de este elemento, un integrante del cartel de los más buscados.

Este sujeto tenía una trayectoria delictiva de cuatro años y era requerido por los delitos de hurto agravado e intento de homicidio. Al momento de su captura le fue incautada un arma de fuego calibre 38, con cartuchos para la misma, 3 celulares y una motocicleta.

Alias Ángelo estaría realizando actividades delincuenciales en la ciudad, como la comercialización de estupefacientes, y el pasado primero de noviembre atentó contra un  ciudadano. Asimismo, estaría realizando coordinaciones con grupos armados y grupos de delincuencia común dedicados a la extorsión sobre el área metropolitana.

La Quinta Brigada del Ejército Nacional continúa aunando esfuerzos interinstitucionales para contrarrestar el accionar delictivo de grupos y personas que atentan contra la integridad, la seguridad y el bienestar de los santandereanos; así mismo, exalta la confianza de la población civil en sus autoridades, promoviendo la línea 147 del Gaula Militar para denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la libertad personal, dijo finalmente el Brigadier General Henry Yesid Bello

Fuente: Yenny Paola Sánchez Barbosa

Jefe de Prensa Quinta Brigada

viernes, 20 de septiembre de 2024

Desarticulada red extorsiva de las Farc en Santander


Bucaramanga. – Integrantes de las FARC fueron sorprendidos en desarrollo de labores de registro conjunto que realizaron las autoridades civiles, militares y la policía.

Con la nueva estrategia de Acción Unificada impulsada por el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, la Secretaría del Interior, apoyada en las denuncias recibida en la Dirección de Seguridad y Convivencia, en articulación con la fuerza pública del departamento se logró un golpe contundente a las disidencias de las Farc, que insisten en delinquir en Santander.

La operación interinstitucional coordinada en la que también participó la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, permitió que el Gaula Magdalena Medio, la Fiscalía General de la Nación y el Gaula Militar, realizaran 11 diligencias de allanamiento y registro en la vereda Cuatro Bocas y en la zona urbana del puerto petrolero, donde fueron capturadas siete personas.

Entre ellas se destaca alias ‘Juancho’, cabecilla militar del frente 12 de las disidencias, y seis de sus colaboradores, quienes lideraban una red extorsiva que afectaba a empresarios, ganaderos y contratistas de Ecopetrol. Estos delitos eran cometidos mediante el envío de panfletos y videos amenazantes por redes sociales.

Además, entre los capturados se encuentra el presidente de la junta de acción comunal de la vereda Cuatro Bocas, a quien se le halló en posesión de un arma de fuego. Esta captura ha sido de especial relevancia, ya que estos individuos habían emitido amenazas directas contra el gobernador Díaz Mateus, utilizando panfletos para intimidar a las autoridades y a la comunidad.

Durante la operación también se incautaron tres armas de fuego y cinco dispositivos móviles, elementos que eran utilizados por los detenidos para realizar sus actividades criminales.

Compromiso con la seguridad ciudadana

La Secretaría del Interior, bajo la firme dirección del MG (R) Óscar Eduardo Hernández Durán, reafirma su compromiso de velar por la seguridad y tranquilidad de todos los habitantes de Santander. Este éxito operativo demuestra que, mediante la estrategia de seguridad multidimensional de la administración departamental, se están logrando resultados efectivos en la lucha contra las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de los santandereanos.

Fuente: Prensa y Comunicaciones Gobernación de Santander

martes, 17 de septiembre de 2024

Debilitada estructura cocalera en el Sur del Cesar


Bucaramanga. – Uno de los más contundentes golpes al narcotráfico, acaba de dar el ejército en el Sur del departamento del Cesar, limítrofe con Santander, al desmantelar un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína que le generaba al comercio ilegal cerca de 10 millones de dólares mensuales.

El laboratorio fue destruido y se estima que la estructura tenía una capacidad de producción mensual de 3.600 kilogramos de estupefaciente equivalentes a 1,8 millones de dosis.

En cumplimento al Plan Ayacucho, tropas de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía, lograron la ubicación y destrucción del ilícito negocio  localizado en la vereda El Meco, jurisdicción del municipio de Río de Oro, Cesar, explicó a la prensa el Coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante de la Brigada.

El oficial agregó que mediante labores de inteligencia y órdenes de allanamiento, los soldados llegaron hasta una vivienda donde hallaron una estructura ilegal con 780 kilogramos de clorhidrato de cocaína, más de 3.000 galones de insumos líquidos, más de 1.300 kilogramos de insumos sólidos, un marciano, 2 calderas, 3 prensas hidráulicas, 9 hornos microondas, 3 cilindros de gas y grameras, entre otros elementos necesarios para la elaboración, empaque y distribución del estupefaciente.

Vista parcial del laboratorio

Este laboratorio -dijo el Coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno,- tendría una capacidad de producción mensual de unos 3.600 kilogramos del narcótico que equivalen a 1,8 millones de dosis avaluadas en cerca de 10 millones de dólares. En la zona hacen presencia estructuras del grupo armado organizado ELN que delinque en esa región del país.


El compromiso de los soldados del Ejército Nacional consiste en neutralizar las capacidades de la amenaza que representa esta peligrosa actividad y debilitar las economías ilícitas de grupos armados que atentan contra la integridad, la vida y la seguridad de la región, reafirmando la eficiencia operacional para el desarrollo de acciones contundentes contra estructuras ilegales y sus intenciones criminales, puntualizó el Coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante Quinta Brigada.


Fuente:   Yenny Paola Sánchez Barbosa

Jefe de Prensa Quinta Brigada

lunes, 29 de julio de 2024

Capturas y decomiso de un depósito de armas del Clan del Golfo

El decomiso de armas y munición

Bucaramanga. – Presuntos integrantes del GAO Clan del Golfo que opera en el Magdalena Medio, fueron capturados por las tropas de la Quinta Brigada del ejército.

Las capturas y el decomiso de un depósito con armamento, en zona rural de Yondó, limítrofe de Santander y Antioquia permitirá continuar con el rastreo de la organización criminal, explicó el Coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, Comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional.

El golpe se dio cuando soldados de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía del Magdalena Medio y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, ejecutaron una primera acción logrando la captura en flagrancia de dos presuntos integrantes de la Subestructura Édgar Madrid Benjumea, del grupo armado organizado Clan del Golfo.

Los capturados
Los hechos se registraron en el Puente Guillermo Gaviria León, que conduce de Barrancabermeja a Yondó, Antioquia; allí se logró la ubicación de estos sujetos a quienes también se les incautó un arma corta con cartuchos y una motocicleta.

Los capturados quedaron a disposición de la autoridad judicial competente para responder por el delito de fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y/o municiones.

Por otra parte, en el corregimiento San Miguel del Tigre, jurisdicción de Yondó, Antioquia, las tropas ubicaron un depósito ilegal en el que hallaron tres fusiles, artefactos explosivos improvisados, 1000 cartuchos de diferentes calibres y proveedores para fusil.

Al parecer, este material de guerra pertenecería también a la Subestructura Édgar Madrid Benjumea de esta misma organización ilegal.

Con estos resultados la Quinta Brigada reafirma su compromiso en la ejecución de planes operacionales de contención que permiten neutralizar el accionar delictivo de los grupos al margen de la Ley, evitando que ingresen al departamento de Santander; es así como bajo los lineamientos del Plan Ayacucho, los soldados seguirán aunando esfuerzos con las demás autoridades policiales y civiles, para brindar tranquilidad en esta importante región del país, puntualizó el Coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno.

Fuente: Yenny Paola Sánchez Barbosa

Jefe de Prensa Quinta Brigada

lunes, 15 de julio de 2024

Peligrosa banda delincuencial en manos de las autoridades

Se les halló en su poder municiones, dinero en efectivo y estupefacientes de diferente denominación
Elementos incautados a la banda

Bucaramanga. - Tres presuntos integrantes del grupo de delincuencia organizada Los de la M, capturados, luego de una detenida investigación y seguimiento por unidades militares logrando concretar la consumación de los delitos de extorsión e intimidación en el área deBarrancabermeja.

Tropas de la Quinta Brigada, en un trabajo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura en flagrancia de tres sujetos, presuntos integrantes del grupo delincuencia común organizada Los de la M, dedicados principalmente al delito de extorsión en el distrito petrolero, explicó el Coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, Comandante Quinta Brigada del Ejército Nacional.


El oficial dijo que en cumplimiento Plan Ayacucho, soldados del Gaula Militar y el Batallón de Artillería de Campaña N.° 6, ubicaron en zona urbana de Barrancabermeja a estas personas, a quienes también se les halló en su poder más de un millón de pesos en efectivo y diversos estupefacientes.

Estas personas al parecer estarían realizando también extorsiones a distintos gremios mediante intimidaciones; fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente para responder por los delitos de tráfico y fabricación de estupefacientes y por otra parte la fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o municiones.

Con acciones como estas, el Ejército Nacional trabaja diariamente en el fortalecimiento de los planes de seguridad que permitan aportar a la tranquilidad de los santandereanos, al mismo tiempo que invita a la comunidad  a denunciar cualquier situación que atente contra la libertad personal, a través de la línea 147 del Gaula Militar Santander, puntualizó el Coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, Comandante Quinta Brigada del Ejército Nacional.

Fuente: Yenny Paola Sánchez Barbosa

Jefe de Prensa Quinta Brigada

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...